La prueba contará con la presencia de 87 deportistas con discapacidad, que efectuarán el Descenso en las piraguas especialmente diseñadas a tal efecto por la Escuela Asturiana de Piragüismo, siendo todas ellas K-2. De este modo, la salida desde Arriondas en la sede de la citada Escuela pone comienzo al tramo no competitivo (unos once kilómetros) que llevará a todos los participantes hasta la revuelta conocida como La Uña, a la altura de Llordón, lugar donde se realiza una parada técnica y avituallamiento para dar paso a la salida oficial del tramo competitivo (cinco kilómetros) que llevará a los deportistas hasta la meta situada en el puente de Feve en Llovio (Ribadesella).

A priori, las opciones de triunfo final pasan por las parejas asturianas Jonás García y María García, y por otro lado José Andrés Blanco y Antonio Soto, que en los cuatro pasados años ocuparon los dos primeros puestos, aunque esta prueba siempre esta abierta a sorpresas en este sentido año a año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario